JUSTIFICACION


La enseñanza del Algebra está vinculada, habitualmente, al tratamiento de expresiones polinómicas, a la resolución de ecuaciones, inecuaciones, sistemas de ecuaciones y a la resolución de problemas de aplicación directa; se suele marcar el acento en los procedimientos algorítmicos propios del Álgebra y creer que la contextualización surge de realizar muchos problemas prácticos después de explicar los algoritmos. Por otro lado, se recorre demasiado rápido (o no se recorre) el camino que va de las situaciones concretas, cercanas a las intuiciones de los alumnos, a las expresiones algebraicas y a las operaciones formales con ellas. Esto oculta aspectos básicos del pensamiento algebraico que tienen que ser trabajados antes de abordar las operaciones con expresiones algebraicas.
Es necesario promover la construcción de los elementos básicos del lenguaje y del pensamiento algebraico. Un punto de partida lo constituyen los ámbitos de conocimientos conocidos por los alumnos (aritméticos, geométricos, gráficos), para iniciar procesos de simbolización, de generalización y de abstracción que permitan dotar de significado a las expresiones simbólicas y, posteriormente,  abordar la resolución de ecuaciones (en sentido amplio) y adquirir un grado razonable de destrezas. Sin embargo, la presentación del Algebra no puede limitarse a los procesos de simbolización y resolución mediante reglas operatorias.
Por este motivo con esta propuesta ALGEBRATIC se busca integrar las Tic en los procesos lógicos de la representación simbólica del algebra teniendo en cuanto las pregunta que asocian con contar números (Cuántos) y del tipo (En qué dirección).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario